Noticias
Noticias Destacadas
Últimas noticias
Gobernador de Esmeraldas mantuvo reunión con coordinadora zonal 1 del Ministerio de Justicia

FOTO
VISITA. Amanda Méndez Vinueza, coordinadora zonal 1 del Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos, dialogó con la máxima autoridad en la provincia de Esmeraldas Pablo Hadathy, durante la audiencia la profesional en derecho informó todos los avances alcanzados en la institución que lidera, la cual tiene cobertura para la provincia de Esmeraldas.
Mediante visita protocolar Amanda Méndez Vinueza, coordinadora zonal 1 del Ministerio de Justicia Derechos Humanos y Cultos (MJDHC), mantuvo reunión en las instalaciones de Gobernación Esmeraldas, con Pablo Hadathy Rodas, representante del Ejecutivo provincial, para socializar el cumplimiento de los ejes de tratamiento, entre los que destacó, el laboral, deportivo, cultural, educación, los que van a beneficio de quienes perdieron la libertad, y hoy permanecen en centros de rehabilitación social.
Con esto la Cartera de Estado liderada por su titular Rosana Alvarado Carrión, busca generar rehabilitación, reinserción social de las personas, uno de ellos en los cuales se hace mayor hincapié es en lo laboral, “Lo importante es crear en ellos la necesidad de valorar el tiempo que están privados de la libertad, aprendiendo un oficio, muchas veces terminen una carrera universitaria” comentó Méndez.
Señaló que están trabajando con el Ministerio de Educación, impulsando la alfabetización, además de la instrucción primaria, secundaria, y el ingreso a la educación superior, refirió que las personas privadas de la libertad, deben ver estas propuestas de superación como una segunda oportunidad de vida, más no sentirse derrotados, o considerarlo como pago a un error.
Socializó material
La Coordinadora Zonal 1 indicó que también socializó con Hadathy un material digital denominado ‘Las faraonas del amor’, producto que proviene de la cárcel de mujeres de Guayaquil, y que narra las vivencias de cómo viven las internas, como consideran la libertad, como los sueños se hacen realidad, etc.
Explicó que uno de los propósitos que tiene el Ministerio de Justicia es que la sociedad cambie su forma de pensar con respecto a las personas privadas de la libertad, “Las instituciones que pertenecemos al Estado necesitamos el apoyo de la población en general, así se pueden cumplir nuevos retos, nuevas iniciativas, mucho más si se incorporan nuevos talleres, eso permitirá que el tiempo que permanecen en los centros sea provechoso”.
Al ser consultada sobre el reporte de alguna alerta en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Esmeraldas, mencionó que el ambiente se mantiene tranquilo, “No hemos tenido heridos, personas asesinadas al interior del Centro, intentos de fuga, durante estos meses ha existido tranquilidad”, expresó Méndez.
Análisis personal
Invitó a la sociedad a realizar un análisis personal frente a que hace cada ser humano para cambiar el mundo, detalló que por lo general la comunidad considera que con el hecho de encerrar a una persona el problema ha sido resuelto, recomendó que se debe considerar que por algún error también se puede tener el mismo destino, “Quienes están en un Centro, son seres humanos, que están detenidos, pero no han perdido su dignidad ni su orgullo”.
De su lado Pablo Hadathy comentó la importancia de la reunión con la Coordinadora de la Zona 1 del Ministerio de Justicia, “Así se cumplen los propósitos, es elemental un trabajo coordinado con todo el Ejecutivo desconcentrado, Amanda Méndez nos deja una panorámica clara de la administración de los Centros de Rehabilitación Social en nuestra ciudad, es nuestro deber, nos debemos a la sociedad en general, trabajamos por ellos y para ellos”. (MVC).